
240 – Características Radiológicas del Quiste Dentígero
El Quiste Dentígero (QD) es el quiste odontogénico del desarrollo mas prevalente de los maxilares, con una frecuencia de 18.1 %, su frecuencia en la
El Quiste Dentígero (QD) es el quiste odontogénico del desarrollo mas prevalente de los maxilares, con una frecuencia de 18.1 %, su frecuencia en la
La evaluación y comprensión de los movimientos de la articulación temporomandibular (ATM) y su activación son importantes para determinar las causas de la falta de
La osteomielitis es una infección del hueso que tiende a afectar la corteza adyacente, el periostio y los tejidos blandos. La osteomielitis de la mandíbula
La dentición ectópica intranasal es una entidad clínica bastante rara. Sin embargo, es importante identificar estos dientes, que puede ser supernumerario, deciduo o permanente, para
Es bien sabido que el éxito de la terapia endodóntica depende de la limpieza y conformación completa de los sistemas del conducto radicular, la obturación
La rinosinusitis micótica (RM) es usalmente clasificada en invasiva y no invasiva. A diferencia de la RM invasiva, la no invasiva se caracteriza por la
El quiste dentígero es una entidad patológica que se presenta en maxilar o mandíbula, es una cavidad ósea revestida por epitelio presentando contenido líquido en
Cuando un diente permanente inmaduro se ve afectado a nivel pulpar/periapical por un traumatismo dental, el tratamiento se presenta como un desafío para el endodoncista.
El examen radiográfico representa una parte esencial del manejo contemporáneo de los problemas endodónticos, desde el diagnóstico y la planificación del tratamiento hasta la evaluación
El quiste odontogénico ortoqueratinizado (QOO) es una variante poco común de los quistes del desarrollo dental.1,2 Philipsen (1956) introdujo el término queratoquiste odontogénico reportando siete
© Copyright 2024