
220 – Entesofito de la protuberancia occipital externa
Mujer de 32 años, quien como antecedente practicó durante 15 años voleibol a nivel competitivo, acude por presentar dolor localizado en la protuberancia occipital externa
Mujer de 32 años, quien como antecedente practicó durante 15 años voleibol a nivel competitivo, acude por presentar dolor localizado en la protuberancia occipital externa
La introducción de la CBCT ha permitido Adquirir información en 3D que puede llevar a mejorar las tasas de detección (hasta el 66.7%) de la
El objetivo principal del tratamiento del conducto radicular es la limpieza mecánica y química completa de toda la cavidad de la pulpa y su relleno
El seno maxilar (EM) es el seno bilateral de aire en forma de pirámide más grande ubicado en el cuerpo del maxilar. Varía en tamaño,
Los objetivos El objetivo del estudio fue comparar la precisión de los diferentes métodos de adquisición y reconstrucción de datos y evaluar su utilidad para
DefiniciónLa sinusitis maxilar de origen odontogénico o dental, también conocida como sinusitis crónica de maxilar de origen dental, o sinusitis maxilar odontogénica, es una enfermedad
La displasia fibrosa (DF) es un trastorno óseo raro congénito no hereditario que puede afectar a un solo hueso (monostótico) o que se extiende a
Las fracturas orbitales son muy comunes en pacientes con traumatismo craneofacial. Debido a que el piso orbital es muy delgado y quebradizo, es la parte
La precisión y fiabilidad de las mediciones lineales se consideran un tema muy importante en el campo maxilofacial, como casi en todas las ramas de
Los quistes de la mandíbula se consideran poco frecuentes en la práctica clínica, aunque constituyen un gran porcentaje de ejemplares. En el área de la
El torus palatino (TP) es una exostosis generalmente asintomática que ocurre comúnmente en la línea media del paladar duro. Su etiología aún no está plenamente
La mayoría de las máquinas de rayos X panorámicas producidas actualmente y comercializadas cuentan con programas especializados optimizados para regiones maxilofaciales específicas de imágenes, además
El Linfoma es el término genérico dado a los tumores malignos del sistema linfoide. Esta lesión puede afectar los ganglios linfáticos, el bazo y, a
La reabsorción cervical invasiva (RCI) es una complicación patológica grave, una forma poco frecuente y a menudo agresiva de reabsorción radicular externa que incluye dientes
La expansión maxilar rápida (RME) se usa rutinariamente en el tratamiento ortodóntico de pacientes con deficiencia maxilar, apiñamiento dental y / o cambio funcional mandibular.
Los Mesiodens son los dientes supernumerarios que se encuentran entre la líneas media de los dientes centrales superiores. Puede haber mesiodens individuales o puede haber
Las fracturas verticales radiculares (VRF) pueden ocurrir durante o después del tratamiento del conducto o después de la inserción de espigos. La VRF es el
La disfunción de la articulación temporomandibular (DTM) es una de las patologías más frecuentes que pueden causar dolor orofacial de origen no dental. La alta
La utilización de la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) en la planificación de implantes dentales ha sido desde sus inicios muy controvertida, la Asociación
El cáncer es un importante problema de salud pública en todo el mundo. En 2012, se diagnosticaron 14.1 millones de casos nuevos, con 8.2 millones
© Copyright 2025