
240 – Características Radiológicas del Quiste Dentígero
El Quiste Dentígero (QD) es el quiste odontogénico del desarrollo mas prevalente de los maxilares, con una frecuencia de 18.1 %, su frecuencia en la
El Quiste Dentígero (QD) es el quiste odontogénico del desarrollo mas prevalente de los maxilares, con una frecuencia de 18.1 %, su frecuencia en la
La evaluación y comprensión de los movimientos de la articulación temporomandibular (ATM) y su activación son importantes para determinar las causas de la falta de
La osteomielitis es una infección del hueso que tiende a afectar la corteza adyacente, el periostio y los tejidos blandos. La osteomielitis de la mandíbula
La dentición ectópica intranasal es una entidad clínica bastante rara. Sin embargo, es importante identificar estos dientes, que puede ser supernumerario, deciduo o permanente, para
Es bien sabido que el éxito de la terapia endodóntica depende de la limpieza y conformación completa de los sistemas del conducto radicular, la obturación
Los objetivos El objetivo del estudio fue comparar la precisión de los diferentes métodos de adquisición y reconstrucción de datos y evaluar su utilidad para
Paciente masculino de 48 años acude al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial para evaluación postquirúrgico de lesión benigna de origen odontogénico (Amelobalstoma). A la evaluación de
Se realiza una interconsulta al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial – IDM (Sede Miraflores) de la tomografía de un paciente masculino de 16 años de edad
Paciente femenino de 21 años de edad, es referido al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM) para por control tomográfico post quirúrgico de reconstrucción de ATM.
Paciente de sexo masculino de 18 años de edad acude al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial para evaluación de terceras molares por motivo de exodoncia. A
© Copyright 2024