
Caso 267 – IDM – ODONTOMA COMPLEJO
Paciente masculino de 14 años, es referido al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial – IDM (Sede Surco) para evaluación por aparente retraso de piezas dentarias inferiores. En
Paciente masculino de 14 años, es referido al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial – IDM (Sede Surco) para evaluación por aparente retraso de piezas dentarias inferiores. En
A la evaluación de la radiografía panorámica se aprecia mineralización del proceso estilohioideo bilateral, neumatización de ambos senos maxilares, además se visualiza presencia de placa cervical mineralizada,
Paciente femenina de 48 años, es referida al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial – IDM para evaluación tomográfica de la pieza 26 por presentar fístula. En la
Paciente femenino de 37 años de edad, es referido al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial – IDM para control tomográfico. En la radiografía panorámica (Figura 1), se
Paciente femenino de 20 años de edad, es referido al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial – IDM para control tomográfico. En la radiografía panorámica (Figura 1), se
Paciente masculino de 42 años acude al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (sede Miraflores) para evaluación generalizada. Radiografia Panorámica A la evaluación de la radiografía panorámica se
Paciente femenino de 22 años acude al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (sede Miraflores) para evaluación de senos paransales. Radiografia Panorámica A la evaluación de la radiografía
Paciente femenino de 57 años acude al Instituto de diagnóstico maxilofacial (Sede Jesús María) para la evaluación del maxilar inferior. Radiografia Panorámica A la evaluación
Paciente femenino de 62 años acude al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (sede Miraflores) para evaluación de la pieza 3.7. Radiografia Panorámica A la evaluación de la
Paciente femenino de 62 años acude al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (sede Miraflores) para evaluación de la pieza 3.7. Radiografia Panorámica A la evaluación de
El foramen mentoniano (FM) es la abertura a través de la cual el van dentario inferior sale de la mandíbula y por lo general se
Las causas del trauma maxilofacial varían entre los diferentes países y niveles socioeconómicos, pero incluyen principalmente los accidentes de tráfico, accidentes domésticos, caídas, lesiones deportivas,
La reabsorción radicular externa (RRE) se define como la pérdida de tejido dental mineralizado, estructuras tales como el cemento, la dentina, e incluso el hueso
Los tonsilolitos o piedras son cálculos únicos o múltiples encontradas en las criptas amigdalinas que se encuentran de manera unilateral o bilateral. Un informe de
En los últimos años existe un mayor interés en el conocimiento de la morfología y las verdaderas dimensiones de las vías respiratorias superiores, esto debido
Las alteraciones morfológicas del cóndilo mandibular son ocasionadas por un número determinado de entidades, desde anomalías del desarrollo, pasando por las alteraciones que producen el
La nariz es la estructura facial más prominente y las fracturas faciales se dan más comúnmente sobre la pirámide nasal. La pirámide nasal es una
El éxito de la terapia de conducto radicular depende de la comprensión de la anatomía de la raíz y la morfología del conducto radicular. La
Los caninos juegan un papel clave en la estética facial, en el desarrollo del arco dental y en la oclusión. Las alteraciones en la erupción
La tomografía computarizada cone beam (CBCT) se ha convertido en parte integral del campo de la odontología, específicamente en las prácticas de ortodoncia, implantología y
© Copyright 2025