
177 – Reabsorción Radicular: Diagnóstico y tratamiento
La reabsorción radicular ha sido definida como pérdida de tejido dental como resultado de la acción de las células osteoclásticas y puede ocurrir tanto en
La reabsorción radicular ha sido definida como pérdida de tejido dental como resultado de la acción de las células osteoclásticas y puede ocurrir tanto en
La invaginación de las piezas dentarias (DI) o dens in dente se ha definido como una anomalía que resulta del crecimiento descontrolado de la estructura
La primera molar mandibular de una sola raíz con un orificio continuo para 2, 3 o 4 conductos radiculares fue reportado por primera vez en
Los dientes invaginados (DI) puede reconocerse en casi todos los tipos de radiografías dentales, pero la ventaja del examen de tomografía computarizada con haz cónico
La región maxilofacial es un área anatómica compleja que contiene las aberturas externas de los sistemas respiratorio y digestivo junto con las cavidades orbitales. Si
Paciente masculino de 21 años presentó una queja principal de dientes permanentes superiores e inferiores. Según la historia informada por el paciente, el tamaño de
El labio y el paladar hendido (CLP) es el defecto congénito más común que afecta la cara y mandíbula; aproximadamente 1 niño en 700 niños
El primer informe de foramenes accesoria se remonta a 1956 en un estudio antropológico en el que se describieron múltiples agujeros mentonianos, etmoidales e infraorbitales
La infraoclusión es un término clínico que describe a un diente bajo el plano oclusal y ocurre una vez que éste ha hecho erupción en
Un istmo es un espacio de pulpa que contiene una extensión estrecha, interconexión lateral o una anastomosis transversa en uno o dos conductos radiculares. El
© Copyright 2024