caso 344 - radiografia panoramica 02 IDM_Rad Pan 01

Caso 344 – IDM – TRIFURCACIÓN UNILATERAL DEL CONDUCTO DENTARIO INFERIOR – IDM

Paciente femenina acude a IDM- Sede Miraflores para evaluar la extracción de terceras molares.

Radiografia Panorámica

caso 344 - radiografia panoramica 01 IDM

A la evaluación de la radiografía panorámica se observa aplanamiento del contorno condilar bilateral, neumatización de ambos senos maxilares, la presencia de un quiste de retención mucoso en el seno maxilar izquierdo, asimismo también se observa apiñamiento dental, presencia de placa cervical mineralizada y la pieza 48 impactada hacia mesial.
A la evaluación de la tomografía computarizada y al momento de localizar el recorrido del conducto dentario inferior se evidencia la presencia de dos conductos accesorios, el primero y mas cefálico se orienta hacia la porción coronaria de la pieza 48 y el segundo y más caudal se observa de tipo recurrente y no se encuentra en relación con ninguna pieza dentaria.

CORTES TANGENCIALES

caso 344 - CORTES TANGENCIALES IDM

CORTES CORONALES

caso 344 - CORTES CORONALES IDM

RECONSTRUCCIÓN 3D

caso 344 - RECONSTRUCCION 3D IDM

PARÁFRISIS
La trifurcación del conducto dentario inferior es una variación anatómica poco común en la que el conducto mandibular se divide en tres ramas, en lugar de la bifurcación más habitual. Estas ramas pueden seguir trayectorias paralelas, divergentes o mixtas, complicando la interpretación radiográfica. Su identificación es fundamental en la práctica clínica, especialmente en procedimientos como la anestesia mandibular, la colocación de implantes y las cirugías de terceros molares. El desconocimiento de esta variante puede
generar fallos anestésicos o lesiones neurovasculares. La tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) es el método de elección para su detección, ya que ofrece imágenes tridimensionales de alta resolución. La prevalencia reportada varía según la población estudiada y la metodología utilizada. Reconocer y reportar estas variantes mejora la seguridad quirúrgica y la planificación odontológica.

Bibliografía:

  1. Naitoh M, Hiraiwa Y, Aimiya H, Ariji E. Observation of bifid and trifid mandibular canals using cone-beam computed tomography. Int J Oral Maxillofac Implants. 2009;24(4): 606-610.
  2. Nortjé CJ, Farman AG, Grotepass FW. Variations in the normal anatomy of the inferior alveolar canal: a retrospective study of panoramic radiographs from 3612 routine dental patients. Br J Oral Surg. 1977;15(1):55-63.
Dra Margarita IDM IDMEDUCACION _3

Dra. Margarita Leando

Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial
Cirujana dentista especialista en Radiologia Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente miembro del Staff de Radiólogos del Instituto de Diagnóstico Maxilofacial - IDM.

Más información

¡Inscríbete en nuestros Talleres!

MATRICÚLATE AQUÍ

Casos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *