Caso 348 - Radiografía Panorámica v02_Rad Pan 01

Caso 348 – IDM – TRIPLE AGUJERO MENTAL – IDM

Paciente masculino de 55 años, es referido al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial – IDM (Sede Surco) para planificación de implantes dentales.

Radiografia Panorámica

Caso 348 - Radiografía Panorámica

En la radiografía panorámica se evidencia múltiples piezas dentarias con material restaurador y protésico, tratamientos de conductos en piezas 17,16,24,35,44,47 y lesión apical en pieza 16.
En la ampliación imagenológica con tomografía computarizada de haz cónico, a nivel del cuerpo mandibular derecho, se identifican forámenes accesorios adicionales al agujero mentoniano principal. Se observa un segundo agujero mentoniano de menor diámetro, ubicado superior al principal, con trayecto cefálico. Además, se identifica un tercer agujero mentoniano localizado en posición distal respecto al foramen principal.

CORTES AXIALES

Caso 348 - Cortes Axiales

CORTES TRANSAXIALES

Caso 348 - Cortes Transaxiales

CORTES TANGENCIALES

Caso 348 - Cortes tangenciales

RECONSTRUCCIÓN 3D

Caso 348 - Reconstruccion 3d

Conclusión imagenológica:

  • Triple agujero mental (variante anatómica).

PARÁFRASIS
El triple agujero mentoniano constituye un hallazgo sumamente infrecuente en estudios radiológicos, con gran relevancia clínica. Desde el punto de vista embriológico, un agujero mentoniano único se forma cuando, durante la morfogénesis mandibular, el hueso se desarrolla alrededor del nervio mentoniano antes de su ramificación. En contraste, los agujeros accesorios se originan cuando la osificación ocurre después de la ramificación nerviosa, lo que explica la variabilidad en la posición de los agujeros accesorios y, por ende, en los territorios de distribución de las ramas del nervio mentoniano (1).
La presencia de múltiples agujeros mentonianos incrementa considerablemente el riesgo de complicaciones durante procedimientos quirúrgicos y anestésicos.
Entre las posibles complicaciones del bloqueo del nervio mentoniano se incluyen el fracaso anestésico, la lesión directa del nervio, la formación de hematomas, la toxicidad del anestésico local y la inyección intravascular accidental. Asimismo, en casos con forámenes múltiples, el riesgo de daño neurovascular se multiplica, especialmente en procedimientos como bloqueos anestésicos locales, osteotomías o tratamientos endodónticos. En nuestro caso, los tres forámenes se relacionaban con los ápices de los premolares y del primer molar, lo que incrementa el riesgo de lesiones neurovasculares y posibles alteraciones sensoriales en la piel mentoniana, el labio inferior y la mucosa. Además, las anastomosis entre el nervio mentoniano y las ramas del nervio facial pueden favorecer la aparición de parestesias posteriores a una lesión (1).

Si bien las radiografías panorámicas continúan siendo útiles como primera aproximación diagnóstica, presentan limitaciones importantes debido a la superposición de estructuras, la posible distorsión de la imagen o la orientación del foramen, que puede ocultar su presencia. En este caso, los múltiples agujeros mentonianos del lado izquierdo no fueron evidenciados en la radiografía panorámica. La tomografía computarizada de haz cónico permitió identificarlos con precisión, demostrando su valor como herramienta indispensable para el diagnóstico detallado y la planificación quirúrgica, especialmente en la colocación de implantes en esta región (2).
En este contexto, la evaluación tridimensional se convierte en un recurso imprescindible, ya que permite visualizar con exactitud variaciones anatómicas que pasan desapercibidas en estudios bidimensionales. La correlación entre los hallazgos en tomografía y los antecedentes de fallas anestésicas previas en la zona puede orientar al clínico hacia la explicación de bloqueos ineficaces, minimizando riesgos y permitiendo un abordaje quirúrgico y anestésico más seguro y predecible.

Bibliografía:

  1. Predoiu M, Rusu MC, Chiriţă AL. A rare anatomic variation: Triple mental foramina. Morphologie. 2019 Jun;103(341 Pt 2):110-115. doi: 10.1016/j.morpho.2019.04.004
  2. Vyas R, Gohel A. Trifurcated Mental Foramina: A Cone-Beam Computed Tomography Incidental Finding During the Implant Treatment Planning. Cureus. 2023 Jan 16;15(1):e33828. doi: 10.7759/cureus.33828
Dr Kevin IDM IDMEDUCACION _3

Dr. Kevin Fernando Huamaní Bendezú

Maestría en Estomatología
Cirujano dentista especialista en Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente miembro del Staff de Radiólogos del Instituto de Diagnóstico Maxilofacial - IDM. Además, docente de Radiología Bucal y Maxilofacial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Más información

Casos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *